Menu
San Cris Con 2025 anuncia invitados internacionales y un concierto inédito

San Cris Con 2025 anuncia invitados…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez fortalece infraestructura educativa en Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez fortalece infraestr…

- En el Cobach 35 inaug...

Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec

Director pide apoyo: escuela telese…

El director de la Telesec...

Operativo interinstitucional detiene a dos personas por presunto robo con violencia agravada

Operativo interinstitucional detien…

• En la colonia Revoluc...

Detienen a 38 seguidores de La Luz del Mundo en campo de adiestramiento militar en Michoacán

Detienen a 38 seguidores de La Luz …

La Secretaría de Segurida...

Retiran topes en la carretera San Cristóbal–Teopisca

Retiran topes en la carretera San C…

San Cristóbal de Las Ca...

Presenta Congreso del Estado avances en materia de igualdad de género

Presenta Congreso del Estado avance…

*En 10 meses de trabajo...

Otro feminicidio en Tuxtla: localizan a mujer estrangulada en Real del Bosque

Otro feminicidio en Tuxtla: localiz…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Joven sobrevive tras caer en olla de agua en San Juan Chamula

Joven sobrevive tras caer en olla d…

San Juan Chamula, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

•El plazo para la recepción de trabajos concluye el viernes 29 de agosto a las 24:00 horas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, convoca a participar en el Concurso de Narrativa Literaria “Alfabetización como factor de empoderamiento de la mujer indígena”.

El objetivo es reconocer el papel fundamental de las mujeres indígenas en la preservación de las culturas y su contribución al fortalecimiento de la vida comunitaria. Al mismo tiempo, busca generar reflexión en torno a las experiencias de la alfabetización, entendida como un acto pedagógico emancipador que se convierte en herramienta de autonomía, participación y transformación social.

Las y los participantes podrán desarrollar sus textos a partir de las siguientes temáticas:

  • Alfabetización, conciencia y comunidad.

  • Alfabetización como acto pedagógico.

Autorreconocimiento de la mujer indígena desde la apropiación de la lectura y la escritura.

La convocatoria completa, requisitos y criterios de participación están disponibles en el portal oficial de la Secretaría de Educación o en el enlace: http://bit.ly/4mvN0QU. La convocatoria cierra el viernes 29 de agosto de 2025, a las 24:00 horas.

Todas las personas participantes recibirán constancia y los trabajos serán publicados por la Secretaría de Educación como reconocimiento al talento y la voz de las mujeres que participan en el programa de alfabetización.

Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres indígenas, destacando la alfabetización como un derecho humano esencial y una vía hacia mayores niveles de bienestar y justicia social en Chiapas.

#diarioprensalibrechiapas 

#secretaríadeeducación 

#gobiernodelestadodechiapas

Leer más ...

Feliz Día del Maestro!!!

Hoy celebramos a todos los docentes que con su pasión y dedicación transforman vidas.

A lo largo de la historia, grandes pensadores y luchadores sociales como **José Vasconcelos**, **Octavio Paz**, **Elena Poniatowska** y **Ricardo Flores Magón** nos han mostrado que la educación es el camino para cuestionar, reflexionar y cambiar nuestra realidad.

 José Vasconcelos.- impulsó la educación pública en el México post-revolucionario, defendiendo el acceso a la educación como un derecho para todos. 

Octavio Paz.- no solo nos regaló poesía, sino también una reflexión profunda sobre nuestra identidad y los desafíos sociales y políticos.

Elena Poniatowska.- ha dado voz a los más olvidados, subrayando la importancia de la educación para construir una sociedad más justa. 

 Ricardo Flores Magon, además de ser un gran luchador social y líder de la Revolución Mexicana, fue profesor y creyó en la educación como herramienta para la liberación y justicia social. Su participación en la creación del #PlandeAyala dejó una huella profunda en la historia de México. 

Hoy, más que nunca, es vital reconocer el trabajo de los maestros y recordar que la educación es el motor de cambio para un México más justo, crítico y unido. 

#DíaDelMaestro #Educación #México #PensadoresMexicanos #Futuro #CNTE #SNTE #prensalibrechiapas #diarioprensalibrechiapas #conpartir

Leer más ...

Continúa retorno a clases presenciales en Pantelhó

- El secretario de Educación, Roger Mandujano, asistió al homenaje al lábaro patrio en la Escuela Secundaria Técnica No. 91

- Se está trabajando para garantizar las medidas de seguridad a toda la comunidad educativa de este municipio, indicó

Pantlehó.- Como parte de las actividades que, desde las escuelas, le corresponde realizar al sector educativo en la entidad para coadyuvar al restablecimiento del tejido social en el municipio de Pantelhó, este lunes, diversas autoridades educativas, encabezadas por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, acompañaron a la comunidad escolar de la Escuela Secundaria Técnica No. 91 en el reinicio de clases presenciales y el desarrollo del homenaje al lábaro patrio.
Lo anterior, en cumplimiento al llamado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha instado a las instituciones del gobierno a restablecer sus servicios de forma permanente en este municipio, así como a generar las condiciones favorables para que, junto al magisterio, las madres y los padres de familia, se reanuden labores en las aulas.
El responsable del sector educativo en la entidad, Roger Mandujano, subrayó que este es un proceso que se realiza en un ambiente de armonía y concertación tanto con docentes, familiares, autoridades municipales, así como de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Defensa, Guardia Nacional y delegados de gobierno, quienes, dijo, están haciendo un trabajo ejemplar a fin de garantizar las medidas de seguridad a toda la comunidad educativa de Pantelhó.
“Se ha logrado un ambiente de creciente confianza entre las y los pobladores de las comunidades, permitiendo el retorno paulatino a clases, por lo que esperamos que, en el transcurso del presente mes, más alumnas y alumnos de las diversas escuelas se reintegren a sus aulas”, expresó.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.